Retraso simple del lenguaje (RSL) en niños pequeños

¿Tu hijo habla poco para su edad? Puede ser un retraso simple del lenguaje (RSL)

Muchos pequeños no desarrollan el lenguaje al ritmo esperado, lo cual genera dudas y preocupación en los padres o tutores.

Esta es una de las consultas logopédicas más frecuentes, que suele ir ligada al Retraso Simple del Lenguaje.

🔍 ¿Qué es el Retraso Simple del Lenguaje?


Es una demora en la adquisición del lenguaje (sobre todo en la expresión oral), sin que haya una causa médica o neurológica. El desarrollo es más lento, pero sigue un patrón típico.

Algunas señales frecuentes del RSL:

  • Habla poco o usa pocas palabras para su edad.
  • Tiene dificultad para formar frases.
  • Le cuesta hacerse entender.
  • Entiende más de lo que expresa.
  • Se frustra al no poder comunicarse.
  • Si a los 2 años no dice al menos 50 palabras.
  • Si no junta dos palabras («papá pan», «dame plato»).
  • Si ves que el lenguaje no avanza como en otros niños de su edad.

La intervención temprana de la mano de un logopeda es clave para prevenir dificultades futuras en la lectura, escritura y habilidades sociales.

En Elequa Logopedia trabajamos desde el juego, la motivación y la conexión para ayudar a cada peque a desarrollar todo su potencial comunicativo.

Retraso simple del lenguaje (RSL) tratado con logopeda infantil
OTRAS ENTRADAS
Scroll al inicio